sábado, 17 de agosto de 2013

Conoce La USB 3.1:

USB 3.1: Conoce de qué se trata

SuperSpeed USB, la nueva especificación de conectividad, hace honor a su nombre: promete operar a más de 10 gigabytes por segundo, duplicando la velocidad del USB 3.0 y siendo veinte veces superior al USB 2.0.


USB 3.1: Conoce de qué se trata
USB Implementers Forum es una corporación sin fines de lucro, creada con el ánimo de desarrollar y difundir una tecnología universal de conectividad. Gigantes del sector como Hewlett-Packard, Intel y Microsoft, entre otros, forman parte de este equipo de trabajo que, tras la presentación de la especificación 3.0 que en 2008 multiplicó por diez a su antecesor (USB 2.0), ahora presenta USB 3.1.
¿De qué se trata USB 3.1? Las características más relevantes de cada actualización giran en torno a la velocidad de transferencia. En este caso, se estima en 10 gigabytes por segundo. Recordemos las velocidades de transferencia de las tecnologías anteriores.
USB 3.0: 5Gbps
USB 2.0: 480Mbps
Ello implica que, mientras USB 3.0 multiplicó por diez la velocidad del USB 2.0; USB 3.1 duplica la velocidad de USB 3.0 y es veinte veces superior en comparación a USB 2.0.
Se informa además que 3.1 es compatible con las especificaciones precedentes y que su amperaje es superior pudiendo, por caso, recargar dispositivos en forma más dinámica.
Para identificar la presencia de un puerto USB 3.1, se ha escogido el color azul, tal como puede apreciarse en la imagen que acompaña este repaso.




viernes, 26 de julio de 2013

Surface amarga el trimestre de Microsoft

La empresa reportó ganancias menores a las esperadas, afectada por ‘tablets’ sin vender; una menor comercialización de computadoras también dañó a su unidad Windows.


Microsoft Corp reportó este jueves ganancias trimestrales por debajo de lo esperado, golpeadas por una menor venta de computadoras personales que socavaron su unidad Windows, y asumió un cargo inesperado de 900 millones de dólares por su inventario de tabletas Surface sin vender.

Las acciones de la compañía cayeron un 5% en operaciones después del cierre del mercado, desde máximos de cinco años.
El enorme cargo contable subraya los problemas de Microsoft, que la semana pasada anunció una profunda reorganización para transformarse a sí misma en un líder en "dispositivos y servicios", pero lucha para hacer atractiva la computación móvil como Apple Inc o Google Inc.
"Éste es el incumplimiento de pronósticos más grande que hemos visto de parte de Microsoft, el mayor de lo que puedo recordar", dijo Brendan Barnicle, analista de Pacific Crest Securities. "Parece que todo fuera débil", agregó.
Antes de la ola de ventas a última hora de este jueves, las acciones de Microsoft habían subido un 32% en el año, por encima del 19% que acumula el índice Standard & Poor's 500.
Microsoft dijo que el cargo de 900 millones de dólares está relacionado con su tableta Surface RT, la versión de su dispositivo equipada con chips de ARM Holdings. La Surface apuntaba a desafiar al iPad de Apple cuando fue lanzada en octubre pasado junto a Windows 8, pero no se ha vendido bien.
A comienzos de la semana, Microsoft dijo que estaba recortando drásticamente los precios y ampliando la distribución del modelo para atraer a los compradores.
"Sabemos que tenemos que hacerlo mejor, particularmente en dispositivos móviles", dijo en una entrevista telefónica Amy Hood, nueva presidenta financiera de Microsoft. "Ésta es una de las grandes razones por las que hemos hecho los cambios organizacionales estratégicos la semana pasada", agregó.
La mayor reorganización de
Microsoft en cinco años, develada la semana pasada por el presidente ejecutivo Steve Ballmer, crea una división únicamente dedicada a dispositivos por primera vez en la compañía, lo que sugiere que doblará los esfuerzos en el hasta ahora esquivo negocio del hardware.
La mayor compañía mundial de software reportó una ganancia de 59 centavos de dólar por acción en el cuarto trimestre, comparada con una pérdida de 6 centavos por acción en el mismo trimestre del 2012, cuando amortizó el costo de una fallida adquisición.
Los analistas esperaban en promedio ganancias de 75 centavos por acción, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.
Los ingresos crecieron un 10%, a 19,900 millones de dólares, ayudados por las ventas del paquete de aplicaciones Office, pero no alcanzó el promedio de las estimaciones de analistas de 20,700 millones de dólares.
Las ventas de Windows crecieron ligeramente, pero solamente porque se incluyeron algunos ingresos diferidos, lastradas por una caída de las ventas de computadoras personales estimada en 11% en el trimestre.
Windows 8 ha vendido más de 100 millones de licencias desde su lanzamiento en octubre, pero no logra convencer a muchos usuarios confundidos por un nuevo diseño que es más adecuado para tabletas que para las tradicionales computadoras personales.


Deja un Comentario